4.1.1. Color homogéneo
Concepto de homogéneo
La palabra homogéneo procede del griego ὁμογενής, de dónde fue tomada por el bajo latín como “homogenĕus”, integrada por “homos” que designa lo que es igual o muy similar a otra cosa, y por “genos” que referencia un género o linaje; usada en ese sentido entre los griegos, pero que en el latín comienza a extenderse su aplicación, para designar tal como hoy la entendemos, a cualquier mezcla uniforme o a toda estructura física o ideal que presente características similares.
Las características del color
Atributos del color
Literalmente hay millones de colores. Pero por suerte pueden dividirse en unas cuantas familias. Además, es posible describir cada color a partir de tres atributos principales: matiz, saturación y brillo.
Literalmente hay millones de colores. Pero por suerte pueden dividirse en unas cuantas familias. Además, es posible describir cada color a partir de tres atributos principales: matiz, saturación y brillo.
El matiz se identifica como la familia del color o el nombre del color (como rojo, verde, púrpura, etc.) y está directamente relacionado con la longitud de onda del color.
La saturación es una medida de la pureza de un color o de su apariencia nítida o apagada.
El brillo, también denominado luminosidad o valor, es el tono (oscuro) o el tinte (claro) de un color. Las zonas de un objeto con un color homogéneo en condiciones de luz directa tienen un brillo más elevado que las áreas en sombra.
VIDEO:
Comentarios
Publicar un comentario